Recursos para la denuncia

La violencia de género es una realidad que no debe ser ignorada. Si eres víctima, sospechas que podrías serlo o has presenciado una situación de violencia (física, verbal, psicológica o financiera), es fundamental actuar. En este espacio, encontrarás información, recursos y apoyo profesional para orientarte y acompañarte en el proceso. No estás sola. Juntos podemos hacer la diferencia.


Nacional

Teléfono 016

Teléfono gratuito y anónimo, no deja registro. Disponible las 24h y en más de 50 idiomas distintos.

Información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial.

WhatsApp 600 000 016

WhatsApp gratuito. Disponible las 24h y en más de 50 idiomas distintos.

Información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial.


Teléfono 012

Atención a las víctimas por parte de un equipo de psicólogas.

Puede recibir atención psicológica, asesoramiento jurídico, información sobre otros recursos disponibles, orientación, etc.

Oficina de Asistencia a Víctimas

Servicio gratis, público y multidisciplinar de atención a las necesidades de víctimas de violencia de género, implantado por el Ministerio de Justicia.

Entre los servicios que estas oficinas nos pueden ofrecer encontramos asistencia individual jurídica, psicológica y social.

ATENPRO: 900 22 22 92

Servicio Telefónico de Atención y Protección a las víctimas de la violencia de género. 

 

Atención inmediata a víctimas de violencia de género las 24h del día. Este servicio permite localización GPS en caso de emergencia.

La víctima debe cumplir dos requisitos indispensables: 

  1. No convivir con el agresor o agresores.
  2. Participar en los programas de atención especializada para víctimas de violencia de género ofrecidos en su Comunidad Autónoma. 


Autonómico

Buscador online de recursos de apoyo y prevención en casos de violencia de género



Entidades

Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes

Organización que trabaja desde 2003 con población inmigrante.

 

Contamos con un servicio de prevención, sensibilización y atención integral a mujeres migrantes en situación de violencia de género.

Está diseñado para reducir la violencia de género a través de intervenciones de carácter integral dirigido al colectivo de las mujeres inmigrantes víctimas o potenciales víctimas, ofreciendo apoyo y acompañamiento jurídico y psicosocial, fomentando las redes de apoyo contra la violencia de género de las mujeres migrantes y sensibilizando al alumnado menor de edad en temas de violencia de género.


Federación de Mujeres Progresistas

Organización no gubernamental, constituida por asociaciones, federaciones regionales y provinciales y colectivos de mujeres progresistas. Ofrecen servicios de atención integral a mujeres víctimas de género con el objetivo de favorecer su recuperación personal y empoderamiento, a través de la acogida, la atención psicológica, el asesoramiento jurídico y la atención social. Poseen entidades asociadas en varias comunidades autónomas de España.

 

Teléfono: 900 502 091


AFAMMER Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural

Organización que lleva en activo desde 1982, trabajando por la integración de las mujeres rurales en España. Ofrecen talleres y formaciones de diversas temáticas, así como divulgación sobre violencia de género y la mejora de la situación de la mujer en el ámbito rural. Tienen presencia en: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla La-Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia, Comunidad de Madrid, Navarra y País Vasco.

 

Teléfono: 926 232 798

Redes Sociales: X (@afammermujer); Facebook (Afammer Nacional)


Fundación ANAR

Organización sin ánimo de lucro que presta ayuda y atención a niños/as y adolescentes, con el objetivo de que estos se sientan escuchados y respetados. En caso de que un menor presencie una situación de violencia de género en su hogar, este podrá contactar con ANAR en cualquiera de los siguientes canales:

 

Teléfono/Chat: 900 20 20 10

Teléfono/Chat ANAR de la Familia y los Centros Escolares: 600 50 51 52. A través de este teléfono, cualquier adulto podrá recibir un servicio de atención gratuito para ser orientado en temas relacionados con niños/as y adolescentes.


Fundación Ana Bella

Red Mundial de 28.000 Mujeres Supervivientes actuando en 88 países. Si es urgente, llama o envía un whatsapp al (+34)691669095 o (+34)667233133.


Asociación MUM

La Asociación de Mujeres Unidas contra el Maltrato, trabaja a nivel nacional (aunque la sede se encuentra en Madrid), por la erradicación de la discriminación de edad, raza, religión, condición social u orientación sexual. Su objetivo principal consiste en apoyar a las víctimas de violencia de género para pasar de víctimas a supervivientes, y en educar en prevención contra el maltrato. Ofrecen atención psicológica, asesoramiento legal, inserción laboral, actividades grupales, ayuda a la familia, acompañamiento, coordinación de vivienda, talleres y cursos.

 

Teléfono: 601 223 706

Dirección: C/ Bravo Murillo, 4, Madrid.

Correo: info@asociacionmum.org

Redes Sociales: Instagram (@asociacionmum); Facebook (Asociación MUM); YouTube (@AsociacionMUM); Twitter (@asociacionmum)