En la Asociación Marroquí desarrollamos una amplia gama de servicios gratuitos dentro del proyecto NI UNA MÁS (III): Servicio de prevención, sensibilización y atención integral a mujeres inmigrantes en situación de violencia de género. Este programa tiene como propósito ofrecer una respuesta integral a las necesidades de mujeres que han sido víctimas o se encuentran en riesgo de sufrir violencia de género, proporcionándoles apoyo en diferentes ámbitos esenciales para su bienestar y autonomía.
El apoyo jurídico en extranjería y violencia de género está diseñado para brindar asesoría y acompañamiento legal integral a mujeres migrantes que se encuentren en situación de violencia de género y que además enfrenten dificultades relacionadas con su situación migratoria. El objetivo principal es proporcionarles la información y los recursos legales necesarios para proteger sus derechos, regularizar su situación y acceder a la justicia de manera efectiva.
Desde este departamento, nuestras trabajadoras sociales tratan de transmitir todos los recursos sociales que tiene a su alcance la usuaria. También, los recursos que dispone la asociación, (Psicológico, empleabilidad, redes de apoyo). Desde aquí, buscamos la integridad de la usuaria facilitando todos los trámites burocráticos necesarios para regularizar su situación
El apoyo psicológico es fundamental para el bienestar emocional y mental de las personas. A través de la atención emocional, tanto presencial como online, se brinda un espacio seguro y confidencial donde los individuos pueden expresar sus sentimientos, explorar sus pensamientos y encontrar herramientas para afrontar situaciones difíciles.
Nuestro programa de mejora de la empleabilidad está diseñado para potenciar las habilidades y competencias necesarias para acceder y mantenerse en el mercado laboral de manera exitosa. A través de una combinación de talleres prácticos y sesiones de asesoramiento individualizado, ofrecemos a los participantes las herramientas esenciales para optimizar su búsqueda de empleo y su desarrollo profesional.
Este programa está diseñado para fomentar el desarrollo integral de niños y adolescentes a través de actividades que combinan el refuerzo académico y el entretenimiento saludable. Nuestro objetivo es ofrecer un espacio enriquecedor donde los menores puedan aprender, socializar y disfrutar de experiencias constructivas.
Desde la Asociación Marroquí, acercamos los recursos jurídicos y sociales a la población inmigrante, especialmente a aquellas personas que se encuentran en áreas rurales o en situaciones de vulnerabilidad, garantizando que tengan acceso a la información y el apoyo que necesitan para mejorar su calidad de vida e integración en la sociedad.
Este programa está diseñado para promover la igualdad, el bienestar y el empoderamiento de mujeres migrantes a través de espacios seguros de encuentro y aprendizaje. Utilizando dinámicas participativas y metodologías inclusivas, estos grupos permiten a las participantes expresar sus experiencias, construir redes de apoyo y compartir estrategias de afrontamiento ante los desafíos que enfrentan.
En el marco de estos encuentros bimensuales, se fomenta una metodología de interacción cultural y comunitaria que busca promover el entendimiento mutuo, el respeto y la solidaridad entre las participantes. Cada encuentro se caracteriza por la participación activa de las mujeres, quienes tienen la oportunidad de compartir sus experiencias y vivencias en un contexto festivo, inclusivo y seguro. Este espacio está diseñado no solo para el disfrute, sino también para la creación de lazos profundos y duraderos entre las participantes, estableciendo una red de apoyo que trasciende las diferencias y fortalece los vínculos entre distintas comunidades.